Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural.
303_Fanny Reyna Santiago
Ubicación curricular
Contenido Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Percibe y describe cómo cambian los objetos y materiales de la naturaleza y de su entorno, al manipularlos o modificar sus condiciones, al modelar con masa, al observar cómo se derrite un helado si se deja al sol o cómo se mezclan los ingredientes para hacer un pastel.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural.
Objetivo: Percibir y describir cómo cambian los objetos y materiales de la naturaleza y de su entorno al manipularlos o modificar sus condiciones, al modelar con masa, al observar cómo se derrite un helado si se deja al sol o cómo se mezclan los ingredientes para hacer un pastel.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 1 sesión de 45 minutos.
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Saludo a los niños y conversación sobre sus alimentos favoritos.
- Presentación del problema: ¿Sabemos cómo cambian los alimentos en diferentes condiciones?
Exploración (15 minutos):
- Actividad práctica: Manipulación de diferentes objetos y materiales del entorno, como masas de modelar, hielo, alimentos, etc.
- Observación y descripción de los cambios que ocurren al manipular o modificar las condiciones de los objetos y materiales.
Indagación (15 minutos):
- Conversación guiada sobre los cambios observados en la actividad anterior.
- Discusión sobre cómo se derrite el hielo al sol y cómo se mezclan los ingredientes para hacer un pastel.
Aplicación (15 minutos):
- Actividad práctica: Los niños realizarán un experimento en grupos pequeños para observar cómo se derrite el hielo al sol y cómo se mezclan los ingredientes para hacer un pastel.
- Registro de los cambios observados durante el experimento.
Reflexión y cierre (10 minutos):
- Conversación en grupo sobre los resultados de los experimentos.
- Reflexión sobre la importancia de conocer cómo cambian los objetos y materiales en diferentes condiciones.