Introducción al tema de textos discontinuos

Erika Vianey Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de los textos discontinuos, en particular de esquemas de partes de seres vivos y objetos, así como de la programación y/o calendarización de actividades.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de textos discontinuos
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el concepto de textos discontinuos y familiarizarlos con algunos ejemplos.


Actividad 1: Inicio (10 minutos)



  • Comenzar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es un texto discontinuo y si han visto alguno antes.

  • Registrar las respuestas de los alumnos en un pizarrón o en una hoja grande de papel.


Actividad 2: Presentación del contenido (25 minutos)



  • Explicar brevemente qué es un texto discontinuo, utilizando ejemplos visuales como esquemas de partes de seres vivos y objetos, y programaciones y/o calendarios de actividades.

  • Mostrar ejemplos concretos de textos discontinuos, como un esquema de una flor o un calendario semanal.

  • Pedir a los alumnos que observen los ejemplos y comenten qué características tienen en común.


Actividad 3: Práctica (10 minutos)



  • Distribuir a los alumnos hojas con diferentes ejemplos de textos discontinuos.

  • Pedir a los alumnos que identifiquen las características y funciones de cada texto discontinuo y las registren en sus hojas.


Actividad 4: Reflexión y cierre (10 minutos)



  • Pedir a algunos alumnos que compartan sus respuestas y conclusiones sobre los textos discontinuos.

  • Resumir las características principales de los textos discontinuos en el pizarrón o en la hoja grande de papel.


Sesión 2: Aplicación de los textos discontinuos en el ámbito personal
Objetivo de la sesión: Aplicar los conocimientos sobre textos discontinuos en el ámbito personal de los alumnos.


Actividad 1: Inicio (10 minutos)



  • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los textos discontinuos.


Actividad 2: Aplicación personal (25 mi