La lucha por el reconocimiento de los derechos humanos: la protección de la dignidad de todas las personas y grupos sociales para vivir con gozo y armonía, sin importar las diferencias.

María Guadalupe Vázquez
Ubicación curricular
Contenido La lucha por el reconocimiento de los derechos humanos: la protección de la dignidad de todas las personas y grupos sociales para vivir con gozo y armonía, sin importar las diferencias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes, progresivos, inalienables, irrenunciables.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase - La lucha por el reconocimiento de los derechos humanos


Objetivo:
Reconocer que los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes, progresivos, inalienables, irrenunciables.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a abordar: Que los alumnos reconozcan sus derechos


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué son los derechos humanos y si los alumnos conocen algunos ejemplos.

  • Mostrar imágenes o videos que representen situaciones donde los derechos humanos son violados.

  • Promover la reflexión y discusión en grupo sobre las imágenes o videos presentados.


Sesión 2 (Análisis y comprensión):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  • Cada grupo recibe una lista de derechos humanos y se les pide que investiguen y analicen qué significan cada uno.

  • Cada grupo deberá presentar su análisis al resto de la clase.

  • Realizar una discusión en grupo sobre la importancia de cada derecho humano y cómo su violación afecta a las personas y grupos sociales.


Sesión 3 (Aplicación práctica):



  • Plantear una situación hipotética donde se violen algunos derechos humanos.

  • Pedir a los alumnos que propongan soluciones para proteger esos derechos y garantizar la dignidad de las personas involucradas.

  • Realizar un debate en grupo sobre las diferentes propuestas y argumentos presentados.


Sesión 4 (Reflexión y debate):



  • Presentar casos reales de violaciones a los derechos humanos en diferentes contextos.

  • Pedir a los alumnos que reflexionen sobre las causas y consecuencias de estas violaciones.

  • P