Introducción al conteo navideño y los números

Ana Luviano
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al conteo navideño y los números
Objetivo: Los alumnos serán capaces de reconocer y nombrar los números del 1 al 10, así como relacionarlos con una cantidad de objetos.



  • Iniciar la sesión con una canción relacionada con la Navidad y los números.

  • Presentar imágenes de objetos navideños y contarlos en voz alta junto con los alumnos.

  • Mostrar tarjetas con los números del 1 al 10 y pedir a los alumnos que las ordenen de manera ascendente.

  • Realizar actividades interactivas en el aula como juego de memoria o rompecabezas con números y objetos navideños.

  • Reflexionar en voz alta sobre la importancia de los números en situaciones cotidianas.


Sesión 2: Sumar elementos navideños
Objetivo: Los alumnos serán capaces de resolver situaciones sencillas que involucran sumar elementos navideños.



  • Comentar una breve historia navideña en la cual se presenten situaciones de suma.

  • Presentar tarjetas con situaciones de suma y pedir a los alumnos que resuelvan en grupos pequeños.

  • Proporcionar objetos navideños para que los alumnos representen las situaciones y realicen la suma concreta.

  • Realizar una lluvia de ideas en plenaria para que los alumnos compartan sus respuestas y estrategias utilizadas.


Sesión 3: Restar elementos navideños
Objetivo: Los alumnos serán capaces de resolver situaciones sencillas que involucran restar elementos navideños.



  • Presentar una historia navideña en la cual se presenten situaciones de resta.

  • Proporcionar tarjetas con situaciones de resta y pedir a los alumnos que resuelvan en grupos pequeños.

  • Utilizar objetos navideños para representar las situaciones y realizar la resta concreta.

  • Realizar una plenaria para que los