Tomando decisiones responsables en situaciones de riesgo
JAVIER VAZQUEZ
Ubicación curricular
Contenido La toma de decisiones ante situaciones cotidianas y de riesgos, con base en el cuidado de la dignidad de todas y todos, considerando posibles consecuencias de las acciones, para actuar con responsabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende y valora los riesgos del entorno y las posibles consecuencias de las acciones, para actuar con responsabilidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: Tomando decisiones responsables en situaciones de riesgo
Objetivo general:
Comprender y valorar los riesgos del entorno y las posibles consecuencias de las acciones, para actuar con responsabilidad.
Objetivos específicos:
- Identificar situaciones cotidianas y de riesgo en la comunidad.
- Analizar las posibles consecuencias de las acciones ante situaciones de riesgo.
- Tomar decisiones responsables basadas en el cuidado de la dignidad de todas las personas.
- Promover la participación y colaboración en la comunidad para resolver problemas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
- Presentación y contextualización del problema: los miembros de la comunidad no identifican bien qué acciones tomar ante situaciones de riesgo debido a factores naturales o provocados.
- Dinámica de reflexión y debate sobre situaciones de riesgo cotidianas.
- Planteamiento de la pregunta orientadora: ¿Cómo tomar decisiones responsables ante situaciones de riesgo en nuestra comunidad?
Sesión 2: Identificación de situaciones de riesgo (45 minutos)
- Trabajo en grupos pequeños para identificar situaciones de riesgo presentes en la comunidad.
- Elaboración de una lista o mapa de situaciones de riesgo.
- Análisis de las posibles consecuencias de cada situación identificada.
Sesión 3: Análisis de consecuencias y toma de decisiones (45 minutos)
- Revisión en plenaria de las situaciones de riesgo identificadas.
- Estudio de casos de situaciones de riesgo y análisis de las posibles consecuencias de las acciones tomadas en cada caso.
- Debate y discusión sobre las decisiones más adecuadas en cada situación.
Sesión