Figuras geométricas y sus características

Yari Baeza
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Figuras geométricas y sus características


Sesión 1: Introducción al tema
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los estudiantes comprenderán la importancia de las figuras geométricas en su entorno y comunidad.


Actividades:



  1. Inicio: Se mostrarán diferentes imágenes de figuras geométricas presentes en la naturaleza y la cultura de la comunidad, como por ejemplo, patrones en tejidos tradicionales o formas de construcciones locales.

  2. Pregunta generadora: ¿De qué manera creen que las figuras geométricas están relacionadas con la naturaleza y la cultura de nuestra comunidad?

  3. Los estudiantes compartirán sus ideas en una lluvia de ideas y se hará una lista en el pizarrón.

  4. Los estudiantes leerán un texto corto sobre cómo las figuras geométricas se encuentran en la naturaleza y la cultura de diferentes comunidades.

  5. Cierre: Los estudiantes compartirán lo aprendido en la sesión y se les recordará el objetivo de la clase.


Sesión 2: Identificación y clasificación de cuadriláteros
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los estudiantes serán capaces de identificar y clasificar cuadriláteros a partir de sus características.


Actividades:



  1. Inicio: Se realizará una pequeña revisión de la sesión anterior, recordando las figuras geométricas presentes en la naturaleza y la cultura de la comunidad.

  2. Los estudiantes aprenderán las características principales de los cuadriláteros: lados, ángulos y diagonales.

  3. Se mostrarán diferentes imágenes de cuadriláteros y se analizarán en conjunto. Los estudiantes deberán identificar y clasificar los cuadriláteros según sus características.

  4. Los estudiantes trabajarán en parejas para crear un collage