Introducción al valor posicional y algoritmos de suma y resta

Kensai
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al valor posicional y algoritmos de suma y resta (45 minutos)


Objetivo: Introducir a los estudiantes en el concepto de valor posicional y en los algoritmos convencionales de suma y resta.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una actividad de motivación, como un juego de mesa que involucre sumas y restas de números naturales.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre qué es el valor posicional y cómo se utiliza en la escritura y lectura de números de hasta cuatro cifras.

  3. Proyectar en el pizarrón una serie de números de hasta cuatro cifras y pedir a los estudiantes que identifiquen el valor de cada cifra en diferentes posiciones.

  4. Presentar los algoritmos convencionales de suma y resta y explicar su funcionamiento paso a paso.

  5. Realizar ejercicios prácticos en el pizarrón, resolviendo sumas y restas utilizando los algoritmos convencionales.

  6. Asignar una tarea para que los estudiantes practiquen en casa la resolución de sumas y restas utilizando los algoritmos convencionales.


Sesión 2: Aplicación del valor posicional en situaciones problemáticas (45 minutos)


Objetivo: Aplicar el concepto de valor posicional en la resolución de situaciones problemáticas que involucren sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras.


Actividades:



  1. Repasar brevemente los conceptos de valor posicional y algoritmos convencionales de suma y resta.

  2. Presentar a los estudiantes una serie de situaciones problemáticas relacionadas con su contexto, que impliquen sumas o restas de números de hasta cuatro cifras.

  3. Dividir a los estudiantes en parejas o grupos pequeños y asignarles una situación problemática para que la resuelvan utilizando el valor posici