Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo

Adamary Sarahi Arizpe
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone, de manera colaborativa y lleva a cabo, acuerdos que contribuyen a evitar accidentes o lesiones al manipular objetos y materiales, así como a usar con seguridad los espacios de juego y actividades en casa, escuela y comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo


Objetivo: Propone, de manera colaborativa y lleva a cabo, acuerdos que contribuyen a evitar accidentes o lesiones al manipular objetos y materiales, así como a usar con seguridad los espacios de juego y actividades en casa, escuela y comunidad.


Metodología: Aprendizaje servicio


Tema transversal: Inclusión


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: "¿Qué es un accidente y una situación de riesgo?"

  • Diálogo sobre situaciones de riesgo y accidentes que han experimentado los alumnos.

  • Explicación de la importancia de prevenir accidentes y situaciones de riesgo.

  • Actividad práctica: Identificación de objetos peligrosos en el aula y cómo evitar accidentes al manipularlos.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de cuidar nuestra integridad personal y colectiva.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Presentación de diferentes situaciones de riesgo en la comunidad y la escuela (ejemplo: cruzar la calle sin mirar).

  • Análisis de cómo reaccionar y actuar frente a cada situación de riesgo.

  • Realización de un juego de roles donde los alumnos actúen diferentes situaciones y propongan soluciones.

  • Reflexión grupal sobre las medidas de prevención aprendidas.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Introducción a primeros auxilios básicos: cómo actuar frente a pequeños accidentes.

  • Explicación y demostración de acciones como curar una herida pequeña, colocar una venda, entre otros.

  • Actividad práctica: Simulación de pequeños accidentes y cómo actuar ante ellos.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de saber qué hacer en caso de un