Importancia de la higiene personal

Dyanna Laurensh
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Busca con ayuda, información en diversas fuentes científicas, acerca de las acciones que están a su alcance, para el cuidado de la salud personal y colectiva, y las pone en práctica.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "Cuidado de la salud personal y colectiva" en Preescolar 2° utilizando la metodología de Aprendizaje Servicio:


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Importancia de la higiene personal


Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia de mantener una buena higiene personal para cuidar su salud.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una charla sobre la importancia de lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.

  2. Mostrar un video corto sobre cómo lavarse correctamente las manos.

  3. Realizar una actividad práctica donde los alumnos practiquen lavarse las manos con agua y jabón.

  4. Reflexionar en grupo sobre la importancia de lavarse las manos y cómo se sienten después de hacerlo.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Manteniendo limpio nuestro entorno


Objetivo: Los alumnos aprenderán a mantener limpio su entorno para prevenir enfermedades.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una charla sobre la importancia de mantener limpio el salón de clases y la escuela.

  2. Realizar una actividad grupal donde los alumnos organicen una limpieza del salón de clases.

  3. Reflexionar en grupo sobre la importancia de mantener limpio su entorno y cómo esto contribuye a la salud de todos.


Sesión 3 (45 minutos):
Tema: Actividad física y salud


Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia de realizar actividad física para mantener una buena salud.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una charla sobre la importancia de realizar actividad física todos los días.

  2. Realizar una actividad práctica donde los alumnos realicen ejercicios físicos y juegos al aire libre.

  3. Reflexionar en grupo sobre cómo se sienten después de reali