Prevención de situaciones de riesgo - Campaña SI TE DROGAS TE DAÑAS
MARISOL PEÑA
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias, que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Prevención de situaciones de riesgo - Campaña SI TE DROGAS TE DAÑAS
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Participar en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problemática a atender: Prevención de adicciones - Campaña "SI TE DROGAS TE DAÑAS"
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque transversal: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar y explicar el objetivo de la clase: Participar en la construcción de alternativas que prevengan situaciones de riesgo relacionadas con las adicciones.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por adicciones y los riesgos asociados.
- Presentar la problemática a atender: Prevención de adicciones - Campaña "SI TE DROGAS TE DAÑAS".
Desarrollo:
- Explicar qué es el Aprendizaje servicio y cómo se aplicará en la clase.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre las diferentes drogas y sus efectos en el organismo.
- Cada grupo deberá preparar una presentación para la siguiente sesión donde expongan los resultados de su investigación.
Cierre:
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de la prevención de adicciones y cómo esta problemática afecta a la comunidad.
- Asignar la tarea de crear un lema o eslogan para la campaña "SI TE DROGAS TE DAÑAS" que refuerce el mensaje de prevención.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre las drogas y sus efectos.
- Presentar los lemas o e