Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua simple potable y práctica de actividad física
olivia meija
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe los alimentos y bebidas saludables que consume en casa, escuela y comunidad, y que junto con la práctica de actividad física le ayudan a crecer y evitar enfermedades.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua simple potable y práctica de actividad física
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Importancia de una alimentación saludable
Objetivo: Los estudiantes identificarán los alimentos saludables y comprenderán la importancia de consumirlos para mantener una vida saludable.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que los estudiantes conocen y consumen en su vida diaria.
- Preguntar a los estudiantes si saben qué es una alimentación saludable y por qué es importante.
- Desarrollo (25 minutos):
- Presentar imágenes de diferentes alimentos y pedir a los estudiantes que clasifiquen si son saludables o no saludables.
- Realizar una breve explicación sobre los beneficios que aportan los alimentos saludables al cuerpo humano.
- Mostrar gráficas o infografías que ilustren el consumo adecuado de frutas, verduras, proteínas y carbohidratos.
- Cierre (10 minutos):
- Realizar una actividad práctica donde los estudiantes dibujen o recorten imágenes de alimentos saludables que consumen en casa, escuela y comunidad.
- Compartir en grupo las imágenes y reflexionar sobre la importancia de consumir estos alimentos.
Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Importancia del agua potable
Objetivo: Los estudiantes comprenderán la importancia de consumir agua potable para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre el agua y sus usos en la vida diaria.
- Preguntar a los estudiantes si saben qué es el agua potable y por qué es importante para la salud.
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentar información sobre la importanci