Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.

Maria Guadalupe Morales
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que algunas tradiciones surgen de situaciones, eventos o vivencias comunitarias relevantes y que se modifican con el paso del tiempo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Objetivo de la clase: Reconoce que algunas tradiciones surgen de situaciones, eventos o vivencias comunitarias relevantes y que se modifican con el paso del tiempo.


PDA: Los alumnos desconocen características de la tradición de día de muertos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción (5 minutos):



    • Saludo y presentación del tema: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a través de la tradición.

    • Explicación del problema: los alumnos desconocen características de la tradición de día de muertos.



  • Planteamiento del problema (10 minutos):



    • Presentación de una situación problemática: ¿Por qué es importante conocer y preservar la tradición de día de muertos?

    • Organización de equipos de trabajo (4 o 5 alumnos por equipo).



  • Exploración del tema (25 minutos):



    • Actividad en equipos: Investigación sobre la tradición de día de muertos. Los alumnos deberán buscar información en libros, internet u otras fuentes adecuadas.

    • Registro de la información obtenida en una ficha.




Sesión 2:



  • Reflexión y análisis (10 minutos):



    • Puesta en común de la información recopilada por los equipos.

    • Análisis de la importancia de la tradición de día de muertos y su relación con la identidad y pertenencia a una comunidad y país.



  • Aplicación del conocimiento (30 minutos):



    • Actividad en equipos: Elaboración de dibujos o collages que representen elementos característicos de la tradición de día de muertos.

    • Exposición de los trabajos y explicación de los elementos representados.




Sesión 3:



  • Reflexión y análisis (10 minutos):

    • Comentarios sobre los dibujos o collages elaborados por los equipos