La Tabla periódica y los modelos atómicos
Daniel Santiago
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: La Tabla periódica y los modelos atómicos
Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico)
Objetivo (PDA): Construir modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Los alumnos no saben representar protones, neutrones y electrones.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de preguntas cortas sobre los criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades.
- Observación de la construcción de modelos atómicos de cada alumno y su capacidad para representar la conformación de protones, neutrones y electrones.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el objetivo de la clase y el problema interdisciplinar.
- Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la Tabla periódica y los modelos atómicos.
- Establecer una discusión sobre las dificultades que los alumnos han encontrado al representar protones, neutrones y electrones.
Desarrollo:
- Explicar los criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico) a través de ejemplos y ejercicios prácticos.
- Proporcionar material de apoyo como libros de química y acceso a recursos en línea para que los alumnos investiguen y analicen la información relacionada con la Tabla periódica y los modelos atómicos.
- Fomentar el trabajo