Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares

Kaory Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa croquis e identifica sus características y función.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de uso de croquis y mapas, y familiarizarlos con sus características y función.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos el tema de la clase y explicar la importancia de saber leer y utilizar croquis y mapas.

  2. Mostrar diferentes ejemplos de croquis y mapas y solicitar a los alumnos que los observen y describan las características que identifiquen.

  3. Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles funciones de los croquis y mapas.

  4. Organizar a los alumnos en grupos y entregar a cada grupo un croquis de una localidad cercana. Pedirles que identifiquen las características y funciones del croquis.

  5. Realizar una puesta en común donde los grupos compartan sus observaciones y conclusiones.


Sesión 2: Elaboración de croquis (45 minutos)
Objetivo: Aprender a elaborar croquis sencillos utilizando la información proporcionada.


Actividades:



  1. Explicar a los alumnos los pasos básicos para elaborar un croquis: identificar los puntos de referencia, establecer la escala, dibujar los elementos principales, entre otros.

  2. Proporcionar a los alumnos diferentes descripciones de trayectos dentro de la localidad y pedirles que elaboren un croquis de cada uno.

  3. Realizar una muestra de los croquis elaborados por los alumnos y discutir sobre las características y funciones de cada uno.

  4. Proponer a los alumnos que diseñen un croquis de la ruta para conocer las maravillas de su localidad, teniendo en cuenta los puntos de interés que deseen incluir.


Sesión 3: Lectura de mapas (45 minutos)
Objetivo: Enseñar a