Alimentación saludable y su impacto en la economía familiar
Oty Mar
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que las personas tienen diferentes necesidades alimentarias, de acuerdo con su edad y actividad física, y que satisfacerlas impacta en la economía familiar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Alimentación saludable y su impacto en la economía familiar
Objetivo general: Comprender que las personas tienen diferentes necesidades alimentarias, de acuerdo con su edad y actividad física, y que satisfacerlas impacta en la economía familiar.
Objetivos específicos:
- Reconocer los diferentes grupos de alimentos y su importancia en una alimentación equilibrada.
- Identificar las necesidades alimentarias de acuerdo con la edad y la actividad física.
- Analizar el impacto económico de una alimentación saludable en la economía familiar.
- Reflexionar sobre prácticas culturales relacionadas con la alimentación y su influencia en la salud y el medio ambiente.
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema
- Presentación del tema de alimentación saludable y su relación con la economía familiar.
- Explicación del Plato del Bien Comer y sus grupos de alimentos.
- Actividad: Los alumnos realizarán una investigación en casa sobre los alimentos que consumen regularmente y su clasificación en los grupos del Plato del Bien Comer.
Sesión 2 (45 minutos): Necesidades alimentarias
- Revisión de la investigación realizada por los alumnos sobre los alimentos consumidos.
- Diálogo sobre las diferentes necesidades alimentarias de acuerdo con la edad y la actividad física.
- Actividad: Los alumnos crearán una tabla comparativa de las necesidades alimentarias de diferentes personas según su edad y actividad física.
Sesión 3 (45 minutos): Impacto económico
- Análisis del impacto económico de una alimentación saludable en la economía familiar.
- Discusión sobre cómo tomar decisiones para una alimentación equilibrada y económica.
- Actividad: Los alumnos realizarán un