Representación de distintas formas de ser y estar en el mundo a partir de la ficción.

Xime Bermúdez
Ubicación curricular
Contenido Representación de distintas formas de ser y estar en el mundo a partir de la ficción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea personajes ficticios, empleando formas, colores, texturas, movimientos, gestos y sonidos, a partir de una narración, poema, canción, pintura, escultura, película, historieta u obra de teatro.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Comenzaremos la clase presentando el tema de la representación de distintas formas de ser y estar en el mundo a través de la ficción. Explicaremos a los alumnos que vamos a aprender a crear personajes ficticios utilizando diferentes elementos como formas, colores, texturas, movimientos, gestos y sonidos.

  • Actividad introductoria: Para despertar la creatividad de los alumnos, les daremos una narración corta y les pediremos que dibujen un personaje ficticio basado en la descripción de la historia.

  • Discusión en grupo: Después de que los alumnos hayan terminado sus dibujos, organizaremos una discusión en grupo para que compartan sus creaciones y expliquen por qué eligieron determinadas formas, colores y texturas para sus personajes.


Sesión 2:



  • Explorando diferentes formas de ficción: En esta sesión, presentaremos a los alumnos diferentes formas de ficción, como poemas, canciones, pinturas, esculturas, películas, historietas y obras de teatro. Les mostraremos ejemplos de cada una y les pediremos que elijan una para trabajar.

  • Trabajo en grupo: Dividiremos a los alumnos en grupos pequeños y les asignaremos una forma de ficción para que investiguen y elijan una historia o tema de su interés. Cada grupo deberá crear un personaje ficticio basado en esa forma de ficción y utilizar formas, colores, texturas, movimientos, gestos y sonidos para representarlo.

  • Presentación de los personajes: Al final de la sesión, cada grupo presentará su personaje ficticio al resto de la clase. Además, les pediremos que expliquen cómo utilizaron los diferentes elementos para representarlo.


Sesión 3:



  • Relacionando la ficción con la real