Introducción al sistema de castas en la sociedad novohispana
Claudia Fabiola Garcia
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona en las implicaciones sociales del sistema de castas que se estableció en la sociedad novohispana.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase - La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: Implicaciones sociales del sistema de castas en la sociedad novohispana
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Pensamiento crítico y Interculturalidad crítica
Sesión 1:
Título: Introducción al sistema de castas en la sociedad novohispana
Duración: 45 minutos
Objetivo: Comprender el concepto y la estructura del sistema de castas en la sociedad novohispana y su impacto social.
Secuencia didáctica:
- Presentación del concepto de sistema de castas (10 minutos)
- Explicación del origen y significado del término "casta".
- Descripción de la estructura del sistema de castas en la sociedad novohispana.
- Análisis de las implicaciones sociales del sistema de castas (25 minutos)
- Realización de una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen las posibles consecuencias sociales del sistema de castas.
- Discusión en grupos pequeños sobre las implicaciones sociales más relevantes.
- Puesta en común de las conclusiones de cada grupo.
- Reflexión individual (10 minutos)
- Los alumnos deberán escribir una reflexión personal sobre las implicaciones sociales del sistema de castas y su relevancia en la sociedad actual.
Sesión 2:
Título: La influencia del sistema de castas en la vida cotidiana de la sociedad novohispana
Duración: 45 minutos
Objetivo: Analizar cómo el sistema de castas afectaba la vida cotidiana de las personas en la sociedad novohispana.
Secuencia didáctica:
- Exposición de casos prácticos (15 minutos)
- Presentación de casos prácticos que ilustren cómo el sistema de castas afectaba diferentes aspectos de la vida cotidiana (trabajo, matrimonio, educación, et