Construyendo Lazos: Explorando el Lenguaje No Verbal

Sugerido con apoyo de Red MagIA por:Miri Perez

Fecha: 01/09/2025

Ubicación curricular
Nivel Inicial
Grado
Campo formativo Lenguajes
Contenido Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye vínculos afectivos a través de los diferentes lenguajes, verbales y no verbales.

Construyendo Lazos: Explorando el Lenguaje No Verbal

Sugerido con apoyo de Red MagIA por: Miri Perez

Fecha: 01/09/2025

Descripción


Este video introduce a los educadores en la importancia del comportamiento no verbal en la comunicación y el establecimiento de vínculos afectivos, especialmente en niños pequeños. Aunque el video es breve y carece de detalles, puede servir como punto de partida para reflexionar sobre cómo las expresiones faciales, el tono de voz y el lenguaje corporal influyen en la interacción con los niños.

Sugerencia de Uso


**Antes de ver el video:** Pregunta a los maestros qué entienden por 'lenguaje no verbal' y cómo creen que afecta a los niños pequeños.**Durante el video:** Pide a los maestros que observen ejemplos específicos de comportamiento no verbal mencionados (o que podrían aplicar a su contexto).**Después del video:** Inicia una discusión sobre cómo los maestros pueden utilizar conscientemente su lenguaje no verbal para construir relaciones más fuertes con los niños. Fomentar que compartan ejemplos concretos de su experiencia.**Actividad práctica:** Realizar ejercicios de role-playing donde los maestros practiquen diferentes expresiones faciales y tonos de voz para comunicar diferentes emociones (alegría, calma, preocupación) y observar el impacto en sus compañeros (simulando ser niños).**Reflexión continua:** Animar a los maestros a observar su propio lenguaje no verbal durante las interacciones con los niños y a reflexionar sobre cómo podrían mejorarlo para fomentar un ambiente más seguro y afectuoso.