Las Reformas Borbónicas: El Camino a la Independencia de México

Sugerido con apoyo de Red MagIA por:Ana Lizette García

Fecha: 15/04/2025

Ubicación curricular
Nivel Secundaria
Grado
Campo formativo Ética, naturaleza y sociedades
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la confluencia de procesos (por ejemplo las reformas borbónicas) y hechos (como la invasión napoleónica en España) en la configuración de la lucha por la independencia de la Nueva España.

Las Reformas Borbónicas: El Camino a la Independencia de México

Sugerido con apoyo de Red MagIA por: Ana Lizette García

Fecha: 15/04/2025

Descripción


Este video explora las Reformas Borbónicas, un conjunto de leyes y cambios administrativos implementados por la Corona española en el siglo XVIII en Nueva España. Analiza cómo estas reformas, aunque con la intención de fortalecer el control español, generaron tensiones e inconformidades que contribuyeron al deseo de independencia. También, examina cómo la invasión napoleónica a España en 1808 debilitó al imperio español y creó una oportunidad para que los movimientos de independencia en América Latina, incluyendo México, cobraran fuerza.

Sugerencia de Uso


- Inicie una lluvia de ideas con sus alumnos sobre lo que ya saben sobre la independencia de México y las Reformas Borbónicas. - Presenten el video a la clase, deteniéndose en los puntos clave para discutir y analizar. - Dividan a la clase en grupos y asígnenles la tarea de investigar y presentar sobre un aspecto específico de las Reformas Borbónicas o la invasión napoleónica. - Organicen un debate en clase sobre si las Reformas Borbónicas fueron una causa principal de la independencia de México. - Asignen como tarea a los estudiantes la creación de una línea de tiempo que muestre los eventos clave que condujeron a la independencia de México, incluyendo las Reformas Borbónicas y la invasión napoleónica.