La leyenda del espantapájaros

LA LEYENDA DEL ESPANTAPÁJAROS

Sugerido por Sylvia Benítez | 18 de Junio de 2015
Primaria > 2do período escolar (6 a 9 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que explica por qué los cuervos son negros a través de una leyenda.

Sugerencia de uso

Transcripción escrita de una narración oral.

1. Proyectar el video de la leyenda del espantapájaros dos veces.

2. Pedir a algunos alumnos que cuenten al grupo lo que entendieron de la historia. 

3. Cada alumno debe escribir en su cuaderno la historia con el título Leyenda del espantapájaros.

4. Dar tiempo para que todos acaben, resolver dudas de ortografía y monitorear el trabajo personal.

5. Algunos alumnos deben pasar a leer su versión al frente a los compañeros.

6. Comentar en grupo:

• ¿Cómo hiciste para escribir lo que solo conocías de forma oral?

• ¿Pudiste saber cuáles eran las partes más importantes que no debían faltar en tu relato de la Leyenda del espantapájaros?

• ¿Cuáles son en este caso específico?

• ¿Te faltaron algunos detalles?

• ¿Qué fue lo que te costó más trabajo?

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

MED sugeridos:

La leyenda de la Abuela Grillo
La leyenda de la ...

Sylvia

Diversidad lingüística mexicana en canciones. Los guardaveces INALI
Diversidad lingüí...

Sylvia

El quinto sol y la luna
El quinto sol y l...

Sylvia

Leyenda maya de Nicte-Há
Leyenda maya de N...

Sylvia

Leyenda del Chajá
Leyenda del Chajá

Sylvia

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.