Diferencias socioeconómicas.

DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS.

Sugerido por Susana Celia Garduño | 24 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Trabajo individual y en equipo
Actividad

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Cuatro imágenes en diapositivas de PowerPoint que muestran barrios del mundo de diferentes condiciones socioeconómicas.

Sugerencia de uso

Para comenzar, recupere los saberes de los alumnos. Para ello, muestre, juntas, al menos cuatro imágenes de barrios de distintas condiciones socioeconómicas y pregúnteles quiénes creen que son más ricos y en qué basan su respuesta. En “recursos” se incluyen algunas imágenes que pueden ser útiles, de diferentes partes del mundo.

Anote en el pizarrón los elementos del paisaje que los alumnos mencionen.

Guíe la reflexión sobre lo que mencionaron y pregúnteles si ésos se pueden tomar como elementos para comparar el nivel socioeconómico de las personas y por qué lo consideran así.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • barriosdelmundo.pdf
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Condiciones socioeconómicas: PIB por habitante, empleo, escolaridad y salud
Condiciones socioeconómicas: PIB por habitante, empleo, escolaridad y salud

Sheridan González Sheridan

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.