A golpe de calcetín, Amadís de anís Amadís de codorniz, y La peor señora del mundo
Sugerencia de uso
Se sugiere ver los tres videos con los alumnos, se trata de tres cuentos de autor mexicano, para que comparen con cuentos de autores de otros países, contextos y épocas. Formar equipos para que cada uno analice uno de los cuentos y responda las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de personajes tienen?
• ¿En qué lugares y época están ubicados?
• ¿Cuál es la trama?
• ¿Qué tipo de desenlaces tienen?
Después los equipos compartirán sus respuestas y a partir de ello se abre otra reflexión en grupo para comparar estos cuentos con algunos cuentos clásicos y tradicionales que ya conocen:
· ¿Qué notas en común entre obras escritas por el mismo autor?
· ¿Qué elementos se conservan? ¿El tipo de personajes, los ambientes, el tipo de historias, la época, la forma de escribirlo?
· ¿Qué diferencias notaste?
· ¿Qué crees que influye en el autor para escribir las historias? ¿Crees, por ejemplo, que un autor del siglo XIX, como los hermanos Grimm, que escribieron Caperucita Roja o La Cenicienta, escribiría un cuento sobre extraterrestres? ¿Por qué?
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#español
#cuento
#análisis de textos
#biografía