Regiones agrícolas y ganaderas.

REGIONES AGRÍCOLAS Y GANADERAS.

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas | 11 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Trabajo en equipo
Actividad

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Pagina que presenta mapas y textos con información de los países que tienen una mayor producción agrícola y ganadera del mundo.

Sugerencia de uso

En el momento de abordar el tema de los países que se especializan en la producción agrícola y ganadera los alumnos pueden consultar los mapas para identificar cuales países ocupan los primeros lugares en producción de maíz, trigo, arroz y caña de azúcar, así como los principales países productores de ganado vacuno, bovino y porcino del mundo. Posteriormente pueden consultar el mapa de regiones naturales de su Atlas de Geografía Universal para observar que tipo de vegetación y relieve existe en esos países que favorece o permite que estos países puedan alcanzar grandes producciones agrícolas y ganaderas. El profesor puede invitar a los alumnos a que hagan una reflexión acerca de la relación que existe entre los recursos naturales que existen en lugar o país y lo que producen.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Países que se especializan en la producción agrícola, ganadera, forestal y pesquera en el mundo
Países que se especializan en la producción agrícola, ganadera, forestal y pesquera en el mundo

Sheridan González Sheridan

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.