Cuentos mixes

2 votos

CUENTOS MIXES

Sugerido por Sylvia Benitez Dávila | 4 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Historias tradicionales del pueblo ayuujk o mixe

Sugerencia de uso

El maestro debe seleccionar las historias de acuerdo con las características de su grupo y dar una introducción sobre la cultura ayuujk de Oaxaca. Para esto puede utilizar la introducción que tiene el libro. Comentar que las historias fueron recopiladas de informantes que las conservaban como tradición oral en un pueblo llamado San Juan Camotlán.

Se propone leer algunas de las historias y comentar las siguientes preguntas:

- ¿De qué temas hablan y qué tipo de personajes aparecen en estas historias?

- ¿ Qué importancia tiene el entorno físico, social y económico en las manifestaciones de una cultura como estos cuentos?

- ¿Qué tienes tú o tu comunidad en común con los personajes o las historias relatadas? 

- Identifiquen la estructura narrativa básica en estos cuentos: planteamiento, nudo y desenlace.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas
Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas

Sylvia Benitez Dávila Sylvia Benitez

MED sugeridos:

La bella durmiente
La bella durmiente

Marisol

Modos y tiempos verbales en español
Modos y tiempos v...

Sylvia Benitez

Ejemplos y ejercicios sobre discurso directo e indirecto
Ejemplos y ejerci...

Sylvia Benitez

Cómo distinguir el discurso directo del indirecto
Cómo distinguir e...

Sylvia Benitez

Expresiones de causa y consecuencia
Expresiones de ca...

Sylvia Benitez

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.