Partes del texto expositivo

PARTES DEL TEXTO EXPOSITIVO

Sugerido por Sylvia Benitez Dávila | 3 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Estructura de las diversas formas de texto expositivo

Sugerencia de uso

Se sugiere proyectar el recurso y leerlo por turnos en voz alta en el aula. Aquí se presentan los diversos tipos de estructuras que puede tener un texto expositivo: 

- Estructura de secuencia

- Estructura de descripción

- Estructura de comparación-contraste

- Estructura de enumeración

- Estructura de causa-efecto

- Estructura de problema-solución

Pedir a los alumnos que dibujen en su cuaderno las figuras que describen cada tipo de estructura para que les sea fácil reconocerlas.

Finalmente, hacer equipos para elegir un artículo de sus libros de texto o de revistas de divulgación para que determinen qué tipo de estructura de texto expositivo se maneja en cada uno. Comentar sus reflexiones en grupo cuando terminen los trabajos de equipo.

 

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

MED sugeridos:

Códices del INAH
Códices del INAH

Sylvia Benitez

Estructura de una narración
Estructura de una...

Sylvia Benitez

Cuentos, leyendas y fábulas
Cuentos, leyendas...

Sylvia Benitez

Rúbrica para evaluar un cartel
Rúbrica para eval...

Sylvia Benitez

Cómo hacer un poster en Power Point
Cómo hacer un pos...

Sylvia Benitez

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.