Construye un localizador de estrellas

2 votos

CONSTRUYE UN LOCALIZADOR DE ESTRELLAS

Sugerido por Helena Luis Arroyo | 2 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Trabajo en equipo
Multimedia ODA (Objeto Digital de Aprendizaje)

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Página web de la NASA para aprender a identificar las constelaciones, a través de un localizador de estrellas elaborado con una hoja de papel.

Sugerencia de uso

La sesión inicia con las preguntas al grupo, que está reunido en equipos:

  • ¿Cómo creen que inició el estudio del espacio? (El estudio de los astros comenzó por localizar su posición aparente en la bóveda celeste).
  • ¿Con qué instrumentos ópticos sirven para estudiar el universo? (El telescopio)
El docente imprime el patrón del localizador de estrellas y entrega a cada alumno una hoja del mes de su cumpleaños. Enseguida les pide que lean las instrucciones en el recurso digital; lo decoran a su gusto y se les permite jugar libremente. El profesor les deja de tarea que exploren el cielo nocturno, claro y sin luna para visualizar algunas constelaciones (leer información que está en la misma página de la NASA).



Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Cómo es el Universo?
¿Cómo es el Universo?

Helena Luis Arroyo Helena Luis Arroyo

¿Cómo es el Universo?
¿Cómo es el Universo?

Helena Luis Arroyo Helena Luis Arroyo

MED sugeridos:

UNIVERSOS PARALELOS
UNIVERSOS PARALELOS

ANTONIO

Universo y planetas
Universo y planetas

Helena Luis Arroyo

El sistema solar
El sistema solar

Helena Luis Arroyo

Telescopio y Galileo
Telescopio y Galileo

Helena Luis Arroyo

La estación espacial internacional
La estación espac...

Helena Luis Arroyo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.