¿Por qué el cielo es azul?

3 votos

¿POR QUÉ EL CIELO ES AZUL?

Sugerido por Helena Luis Arroyo | 1 de Marzo de 2015
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Ciencias Naturales

Herramientas para docentes Trabajo individual
Actividad Ejercicios, práctica Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que presenta un capítulo del programa de televisión El mundo de Beakman, donde se explica cómo el sonido, el color y las frecuencias de la radio son explicables entre sí.

Sugerencia de uso

El docente abre un espacio de reflexión y dialogo al hacer la pregunta ¿Por qué el cielo es azul? Pide a los alumnos que externen todas las posibilidades que se les ocurra y posteriormente les pide que redacten un texto creativo (puede ser un cuento, mito o poema) donde expliquen el por qué. Al finalizar algunos voluntarios pasarán al frente a leer su texto y el resto del grupo dará sus comentarios. Posteriormente el docente proyecta el video y  una vez que ha finalizado, pide a los alumnos que den la respuesta científica ante este hecho, según lo que escucharon en el video. El docente aclara posibles dudas.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

¿Cómo se forman las imágenes en espejos y lentes?
¿Cómo se forman las imágenes en espejos y lentes?

Helena Luis Arroyo Helena Luis Arroyo

¿Cómo se forman las imágenes en espejos y lentes?
¿Cómo se forman las imágenes en espejos y lentes?

Helena Luis Arroyo Helena Luis Arroyo

MED sugeridos:

UNIVERSOS PARALELOS
UNIVERSOS PARALELOS

ANTONIO

Universo y planetas
Universo y planetas

Helena Luis Arroyo

El sistema solar
El sistema solar

Helena Luis Arroyo

Telescopio y Galileo
Telescopio y Galileo

Helena Luis Arroyo

La estación espacial internacional
La estación espac...

Helena Luis Arroyo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.