Las creencias sobre la luna

3 votos

LAS CREENCIAS SOBRE LA LUNA

Sugerido por Alejandra Portillo | 27 de Noviembre de 2014
Primaria > 2do período escolar (6 a 9 años) > Formación Cívica y Ética

Herramientas para docentes Trabajo en equipo
Actividad Ejercicios, práctica Tarea

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Libro en PDF que agrupa textos, guiones radiofónicos, entrevistas, poemas y prosas poéticas que retratan la vida familiar, escolar y comunitaria, y la relación con la naturaleza.

Sugerencia de uso

El docente proyecta el recurso y lee en voz alta el texto “Las creencias sobre la luna”, haciendo pausas para realizar preguntas, verificar la comprensión y comentar sobre las imágenes. Al finalizar,  solicita a los niños que identifiquen los aspectos destacados de la comunidad en que vive José Luis, y que comenten si creen que las personas que allí viven comparten algo con quienes viven en su localidad. Los alumnos dan sus comentarios y opiniones. Posteriormente, el docente forma equipos y les pide que escriban las características de la gente de su localidad como, por ejemplo, la vestimenta,  si todas las personas tienen la misma forma de vestir, la construcción de las casas, la forma de hablar, las principales costumbres y creencias, y si éstas son compartidas por todas las personas de la localidad o hay diferencias, etcétera. Al terminar, los equipos comparten su trabajo con el resto del grupo y se abre un espacio de comentarios.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

red.ilce.edu.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

Diversidad en mi comunidad
Diversidad en mi comunidad

Alejandra Portillo Alejandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.