La urbanización en México

LA URBANIZACIÓN EN MÉXICO

Sugerido por Miguel Ángel Cárdenas | 25 de Noviembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Geografía

Herramientas para docentes
Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que describe la forma en que la ciudad de México ha ido creciendo en las en las últimas décadas. El video muestra cómo la urbanización ha invadido algunas áreas naturales protegidas aledañas lo que puede afectar el abastecimiento de agua.

Sugerencia de uso

Al abordar en clase el crecimiento de las ciudades y las áreas metropolitanas, se proyecta al grupo el video, para que observen cómo ha crecido  el área metropolitana de la ciudad de México y cómo se concentra la población en las grandes ciudades. Al finalizar, abrir un espacio de intercambio de ideas para que los alumnos reflexionen sobre los problemas que las grandes ciudades tienen (falta de ciertos servicios, marginación, contaminación, basura), así como sobre las ventajas que ofrecen a la población (trabajo, acceso a servicios).

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Dispersión de la población en México (medio rural)
Dispersión de la población en México (medio rural)

Miguel Ángel Cárdenas Miguel Ángel

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.