La plástica y su aplicación al teatro

LA PLÁSTICA Y SU APLICACIÓN AL TEATRO

Sugerido por Salvador López | 21 de Noviembre de 2014
Primaria > 2do período escolar (6 a 9 años) > Educación Artística

Trabajo individual y en equipo
Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Dos videos que ayudan a integrar aspectos y técnicas de las artes plásticas con elementos del teatro. Permiten reconocer elementos del arte dramático tales como: Iluminación, escenografía, vestuario y maquillaje.

Sugerencia de uso

Pedir a los alumnos que observen el primer video, para conocer las partes que componen el escenario teatral. Es importante guiar a los alumnos a que se den cuenta de la estrecha relación que existe entre las artes plásticas y el arte dramático. Habiendo visto el primer documental, los niños pueden proceder a la realización de alguna maqueta con materiales sencillos. El segundo video puede servir de ayuda para hacerla, pues muestra cómo construir una maqueta de una escenografía para teatro. Es recomendable que los docentes no limiten a los alumnos pidiendo trabajar con todos los materiales ahí mencionados. Por el contrario, se debe incentivar su imaginación para sustituirlos o cambiarlos y dar particularidad a su trabajo.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Argumentación acerca de los encuentros con personas y objetos en su vida cotidiana
Argumentación acerca de los encuentros con personas y objetos en su vida cotidiana

Salvador López Salvador

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.