En meses recientes, la Secretaría de Educación Pública anunció un “nuevo modelo educativo” bastante ambiguo y confuso, según el periodista Armando Regil Velasco, de El Economista. Agrega que, dentro de sus puntos destacados, el modelo afirma que no habrá maestros reproductores del “neoliberalismo”, no habrá libros de texto “neoliberales”, ni habrá exámenes estandarizados de comparativo internacional. En cambio, sí habrá evaluación flexible, los maestros tendrán el papel de “líderes comunitarios”.
Sugerencia de uso
Maestra, maestro, en esta noticia te invitamos a valorar los cambios que se perfilan con la presentación del nuevo modelo educativo.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#Noticias
#modelo
#opinion
#educativo
#nuevo
#mayoII
#NoticiasMayoII