Video y página del INEGI que explican diferentes características de los principales ríos de nuestro país y de lagos, lagunas y mares de México.
Sugerencia de uso
Los alumnos ven la primera parte del video: “México: Cuencas hidrológicas” y toman nota de lo siguiente:
a. Cómo se forman los ríos.
b. Dónde desembocan los ríos.
c. Vertientes principales de nuestro país.
En parejas, los alumnos consultan la información de la página del INEGI y del Atlas de México (página 14), para señalar en un mapa de la República Mexicana con división política lo siguiente:
• Un río que nace en la Sierra Madre Oriental y otro en la Sierra Madre Occidental.
• Dos ríos del centro del país que desemboquen al Océano Pacifico.
• Dos ríos que desemboquen al Golfo de México.
• Dos ríos que sirven de frontera en el norte y en el sur.
Guíe los comentarios grupales en torno a en qué zona del país fluyen ríos que no llegan al mar y en cuál océano desembocan más ríos en nuestro país.
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#cuencas
#vertientes
#hidrológicas
#ríos