Breve tutorial donde se explica cómo calcular la constante de proporcionalidad inversa. Recordemos que, si a un valor m1 de la primera magnitud le corresponde un valor m2 de la segunda magnitud, se puede comprobar que el producto de estos dos valores es siempre constante, a este producto se le llama constante de proporcionalidad inversa.
Sugerencia de uso
Proyectar el MED “Cálculo de la constante de proporcionalidad inversa” y pedir a los alumnos que presten atención al método para calcular dicha constante. Discutan, qué diferencias hay entre los cálculos de una constante de proporcionalidad directa y una constante de proporcionalidad inversa.
Compartir MED en classroom:
                                    Etiquetas:
                                    
                                        
                                            
                                        
                                        #proporcionalidad
                                    
                                        
                                            
                                        
                                        #cálculo
                                    
                                        
                                            
                                        
                                        #constante
                                    
                                        
                                            
                                        
                                        #inversa