Teotihuacan, ciudad de los dioses.

2 votos

TEOTIHUACAN, CIUDAD DE LOS DIOSES.

Sugerido por Alejandra Portillo | 3 de Septiembre de 2014
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Historia

Herramientas para docentes Trabajo individual y en equipo
Multimedia

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Recurso interactivo multimedia creado por el INAH para difundir características de la cultura teotihuacana. Ofrece un paseo virtual por Teotihuacan y permite conocer su ubicación y distribución, así como sus principales edificios y

Sugerencia de uso

Formar equipos o parejas y pedirles que exploren el interactivo, acompañarlos para que visiten cada una de las partes que lo componen. Luego, solicitar que describan la distribución de Teotihuacan, así como el tipo de edificios y las características del espacio histórico. Este MED enriquece la información del libro de texto y puede servir para despertar el interés de los niños. Explicar que su propósito es ofrecer una visita virtual y dar una idea de cómo era una ciudad mesoamericana también se puede mencionar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia es la institución pública y oficial encargada de salvaguardar y difundir la historia de México y que por ello la información que se encuentra en su sitio web es confiable.

Para hacer más atractiva la actividad el docente puede simular ser un guía de turistas que orienta a los “visitantes o turistas” (estudiantes) en un viaje para conocer las principales características de las culturas de Mesoamérica.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.inah.gob.mx

Este MED se usa en estas planeaciones:

Las ideas prehispánicas sobre la creación del hombre
Las ideas prehispánicas sobre la creación del hombre

Alejandra Portillo Alejandra

MED sugeridos:

El museo del mundo: La historia conectada
El museo del mund...

Susana Celia

Papelería de Enciclomedia
Papelería de Enci...

Alejandra

Niños indígenas en México
Niños indígenas e...

Alejandra

Atlas de los pueblos indígenas de México
Atlas de los pueb...

Alejandra

Santo golpe
Santo golpe

Alejandra

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.