Recurso interactivo multimedia creado por el INAH para difundir características de la cultura teotihuacana. Ofrece un paseo virtual por Teotihuacan y permite conocer su ubicación y distribución, así como sus principales edificios y
Sugerencia de uso
Formar equipos o parejas y pedirles que exploren el interactivo, acompañarlos para que visiten cada una de las partes que lo componen. Luego, solicitar que describan la distribución de Teotihuacan, así como el tipo de edificios y las características del espacio histórico. Este MED enriquece la información del libro de texto y puede servir para despertar el interés de los niños. Explicar que su propósito es ofrecer una visita virtual y dar una idea de cómo era una ciudad mesoamericana también se puede mencionar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia es la institución pública y oficial encargada de salvaguardar y difundir la historia de México y que por ello la información que se encuentra en su sitio web es confiable.
Para hacer más atractiva la actividad el docente puede simular ser un guía de turistas que orienta a los “visitantes o turistas” (estudiantes) en un viaje para conocer las principales características de las culturas de Mesoamérica.
Compartir MED en classroom: