Escenarios del cuento

0 votos

ESCENARIOS DEL CUENTO

Sugerido por Michel Kaslin | 8 de Julio de 2020
Primaria > 3er período escolar (9 a 12 años) > Español
Trabajo en equipo
Tutoriales Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video tutorial en el que se explica qué es el escenario de un cuento, para qué sirve y cómo se describe. Se presenta los ejemplos de los cuentos de La Sirenita y Blancanieves y, a partir de ellos, se expone qué elementos se deben tomar en cuenta para dicha descripción.

Sugerencia de uso

Proyecta el MED “Escenarios del cuento”.

Solicita que vean el video con atención para que reafirmen su conocimeinto sobre el tema de los escenarios de cuento.

Pausa el video cuando se expone qué son los escenarios, para qué  sirven y cómo se describen. Profundiza en esta explicación e invita a los alumnos a expresar sus propias ideas.

En la siguiente diapositiva, pausa el video y pide que describan las características de cada uno de los tres escenarios que aparecen. Asimismo, solicita que mencionen qué tipos de personajes podrían situarse en cada uno.

En plenaria, lean en voz alta el fragmento del cuento de Blancanieves, enseguida, lean la descripción del escenario y pide que la complementen con otras ideas, según el fragmento que leyeron. 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

1030-describe-los-espacios-en-que-se-desarrolla-la-historia-y-los-relaciona-con-las-caracteristicas-
Describe los espacios en que se desarrolla la historia y los relaciona con las características de los personajes y el tipo de hechos que ahí ocurren (bosque, castillo, celda, etcétera)

Michel Kaslin Michel

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.