Acróstico: características, estructura y ejemplos

ACRÓSTICO: CARACTERÍSTICAS, ESTRUCTURA Y EJEMPLOS

Sugerido por María Hernández | 22 de Abril de 2020
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español
Trabajo individual y en equipo
Artículo

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


El documento ofrece una definición de acróstico y señala que existen algunas características que permiten definir la estructura de esta figura poética; apunta que no es necesaria la rima y que los temas son ilimitados. El documento también ofrece ejemplos de acrósticos.

Sugerencia de uso

Este recurso puede ser usado como resumen de las actividades relacionadas con esta forma poética ya que permite precisar la estructura y las características del acróstico.

También es posible usar el recurso para que los estudiantes creen sus propios acrósticos eligiendo algún tema de interés y los compartan con sus compañeros.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

www.lifeder.com

Este MED se usa en estas planeaciones:

2183-interpreta-el-acrostico-como-la-descripcion-de-atributos-de-la-persona-o-el-objeto-nombrado-con
Interpreta el acróstico como la descripción de atributos de la persona o el objeto nombrado con las letras iniciales de cada verso.

María Hernández María

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.