Canción de Joan Manuel Serrat. La letra en su mayor parte fue escrita por el poeta español Antonio Machado, con versos que pertenecen a la sección «Proverbios y cantares» del poemario Campos de Castilla (1912). Serrat también escribe algunas estrofas comentando los versos del poeta. La letra completa, incluyendo los versos de Machado y los comentarios de Serrat es la siguiente: C A N T A R E S Todo pasa y todo queda pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar. Nunca perseguí la gloria ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar subitamente y quebrarse. Nunca perseguí la gloria. Caminante son tus huellas el camino, y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar. Hace algún tiempo en ese lugar donde hoy los bosques se visten de espinos se oyó la voz de un poeta gritar "caminante no hay camino, se hace camino al andar." Golpe a golpe, verso a verso... Murió el poeta lejos del hogar, le cubre el polvo de un país vecino. Al alejarse le vieron llorar "caminante, no hay camino, se hace camino al andar." Golpe a golpe, verso a verso... Cuando el jilguero no puede cantar. Cuando el poeta es un peregrino. Cuando de nada nos sirve rezar "caminante, no hay camino, se hace camino al andar." Golpe a golpe, verso a verso Golpe a golpe, verso a verso... Golpe a golpe, verso a verso... NOTA IMPORTANTE, AQUÍ MOSTRAMOS DE DÓNDE PROVIENE CADA VERSO DE LA CANCIÓN. De ANTONIO MACHADO : PROVERBIOS Y CANTARES - Núm. XLIV Todo pasa y todo queda pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar. PROVERBIOS Y CANTARES - Núm. I Nunca perseguí la gloria ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar subitamente y quebrarse. PROVERBIOS Y CANTARES - Núm. XXIX Caminante son tus huellas el camino, y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar. De JOAN MANUEL SERRAT : Hace algún tiempo en ese lugar donde hoy los bosques se visten de espinos se oyó la voz de un poeta gritar Golpe a golpe, verso a verso... Murió el poeta lejos del hogar, le cubre el polvo de un país vecino. Al alejarse le vieron llorar. Golpe a golpe, verso a verso... Cuando el jilguero no puede cantar. Cuando el poeta es un peregrino. Cuando de nada nos sirve rezar Golpe a golpe, verso a verso... Golpe a golpe, verso a verso... Golpe a golpe, verso a verso...
Sugerencia de uso
Se propone proyectar el video y pedir a los alumnos que sigan la letra del poema. La idea es que traten de darle la forma de poema a la letra siguiendo el ritmo y la rima.
Revisar su trabajo y compararlo con el original para analizar las diferencias. Buscar las palabras que desconozcan para analizar el tema y el significado del texto.
Reflexionar en grupo:
¿Crees que se puede escribir poesía sobre cualquier tema?
¿Qué tipo de poemas se prestan más para musicalizarlos?
¿Qué elementos le dan musicalidad a la poesía?
¿Encontraste metáforas y comparaciones en el poema?
¿Qué otros recursos retóricos y formales encuentras en el poema?
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#actividad
#Español
#música
#poemas