Tono en literatura

5 votos

TONO EN LITERATURA

Sugerido por Jacqueline Ortega | 8 de Febrero de 2016
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Wikis y sitios de referencia y consulta

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Sitio web que explica el significado de la palabra "tono" en términos de literatura para identificar su clasificación y usos a través de la voz.

Sugerencia de uso

El docente pregunta al grupo: ¿qué entienden por tono en términos literarios? Las ideas principales las anota en el pizarrón para que los alumnos escriban en su cuaderno el significado de este término. 

Los alumnos, reunidos en equipos, revisan la información de la página electrónica para ejemplificar -a través de la voz- los diferentes tonos: formal, informal, melancólico, íntimo, solemne, activo, sombrío, condescendiente, irónico, serio, popular, amoroso, entre otros. 

Por último, entre todos definen cada uno de los diversos tipos de tono -desde el punto de vista de la escritura-, mismos que escriben en su cuaderno. De tarea, los estudiantes escriben una breve descripción de su vida en tono formal, para después hacerlo con otros cinco tonos diferentes.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

Este MED se usa en estas planeaciones:

Elaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografías

Jacqueline Ortega Jacqueline

MED sugeridos:

Cómo presentar el blog
Cómo presentar el...

Jacqueline

Rúbrica para la autoevaluación de textos escritos
Rúbrica para la a...

Jacqueline

Cómo redactar una introducción al blog
Cómo redactar una...

Jacqueline

¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?

Jacqueline

Revisar y finalizar el documento
Revisar y finaliz...

Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.