Carta poder simple

6 votos

CARTA PODER SIMPLE

Sugerido por Jacqueline Ortega | 26 de Enero de 2016
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Trabajo individual
Actividad Ejercicios, práctica

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Documento PDF que contiene un formato de carta poder simple para identificar sus características, así como el modo y tiempo en que están conjugados los verbos.

Sugerencia de uso

El docente despliega el recurso digital para revisar, conjuntamente con el grupo, el formato de la carta poder simple con la finalidad de responder:

  1. ¿Qué es una carta poder?
  2. ¿Qué significa la expresión "acepto el poder"?
  3. ¿Quién es el otorgante?
  4. ¿Quiénes pueden ser los testigos?
  5. ¿En qué modo y tiempo están conjugados los verbos?
  6. ¿Por qué creen que los verbos se conjugan así?
  7. ¿Por qué debe ir firmada la carta poder?
  8. ¿Qué trámites se pueden realizar con la carta poder simple?
  9. ¿Qué significa otorgar "poder a un tercero"?
  10. ¿Con qué documentos se avala el otorgamiento del poder?

Los alumnos elaboran un resumen en su cuaderno, de tarea imprimen y llenan el formato de la carta poder simple. El docente les dice que no olviden los documentos que dan validez al otorgamiento del poder.

 

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

cartapoder.org

Este MED se usa en estas planeaciones:

Elaborar una carta poder
Elaborar una carta poder

Diana Diana

Elaborar una carta poder
Elaborar una carta poder

Diana Diana

MED sugeridos:

¿Qué hacer después de escribir el borrador de un instructivo?
¿Qué hacer despué...

Jacqueline

¿Qué hacer durante la escritura de un instructivo?
¿Qué hacer durant...

Jacqueline

¿Qué hacer antes de elaborar un instructivo?
¿Qué hacer antes ...

Jacqueline

¿Cómo se hace una carta poder?
¿Cómo se hace una...

Jacqueline

Qué debe contener una carta poder
Qué debe contener...

Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.