Los planos fotográficos

2 votos

LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS

Sugerido por Oswaldo Martín del Campo | 7 de Diciembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Artes

Trabajo individual
Ejercicios, práctica Video

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Video que muestra los diferentes planos fotográficos y su función; así como las reglas de la composición. Con esta información visual elaboran un dibujo de un paisaje.

Sugerencia de uso

Antes de que el docente proyecte el video (tiene una duración de 3:54), los alumnos definen lo que es un Cuadro (espacio donde el fotógrafo realiza su trabajo) y toman nota de los tipos de planos fotográficos:

  • General. Ubicación.
  • Entero. Cuerpo entero.
  • Americano. Arriba de las rodillas.
  • Medio. Arriba del ombligo, uno de los más utilizados por mostrar la actitud de la persona fotografiada.
  • Primer plano. Arriba de los hombros, destacad por su capacidad de expresión.
  • Primerísimo primer plano. Enmarcar la mirada del personaje.
  • Detalle. Destacar partes diferentes al rostro.

Reglas de la composición:

  1. Ley de los tercios. Punto áureos.
  2. Ley de la mirada. Espacio delante de los ojos.
  3. Ley de horizonte. Trazar líneas horizontales para destacar el motivo de la imagen.

En su cuaderno, los estudiantes elaboran un resumen del tema y hacen dibujos sobre cada plano fotográfico y reglas de la composición. Por último hacen un dibujo de un paisaje que cumpla con lo expuesto en el video.





Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

Este MED se usa en estas planeaciones:

Investigación de diversos recursos empleados en la composición de imágenes
Investigación de diversos recursos empleados en la composición de imágenes

Oswaldo Martín del Campo Oswaldo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.