El buen reportaje, su estructura y características

4 votos

EL BUEN REPORTAJE, SU ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS

Sugerido por Jacqueline Ortega | 24 de Noviembre de 2015
Secundaria > 4to período escolar (12 a 15 años) > Español

Trabajo individual y en equipo
Actividad Artículo

Recomendada para cuando el grupo está:

Estimula principalmente las inteligencias:


Artículo de la Revista Latina de Comunicación Social que presenta diferentes definiciones de reportaje y explica sus características como género periodístico.

Sugerencia de uso

Los alumnos, reunidos en equipos, leen el documento PDF para responder:

  • ¿Qué es un reportaje?
  • ¿Cuál es la diferencia entre noticia y reportaje?
  • ¿Cuáles son sus características?
  • ¿Cómo es su estructura?
  • ¿Qué tipos se presentan en un reportaje?
  • ¿Cuál es la vigencia temporal de un reportaje?
  • ¿Cómo se redacta un reportaje?
  • ¿Cuál es su función?

En su cuaderno los estudiantes hacen un resumen con base en las respuestas y escriben un tema sobre el cual les gustaría hacer un reportaje para su publicación.

Compartir MED en classroom:

Para compartir en classroom debes iniciar sesión.

ARCHIVOS

  • el-buen-reportaje.pdf
Para descargar los archivos debes iniciar sesión.

www.redalyc.org

Este MED se usa en estas planeaciones:

Leer y escribir reportajes para su publicación
Leer y escribir reportajes para su publicación

Diana Diana

MED sugeridos:

¿Qué es un panel de discusión?
¿Qué es un panel ...

Jacqueline

Redacción del reportaje
Redacción del rep...

Jacqueline

Encuesta, cuestionario y tipos de pregunta
Encuesta, cuestio...

Jacqueline

¿Qué son las encuestas?
¿Qué son las encu...

Jacqueline

México tiene 8.6 grados de escolaridad
México tiene 8.6 ...

Jacqueline

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.