Página web que incluye información referente al horno solar: funcionamiento, temperaturas y tiempo de cocción, ventajas y desventajas.
Sugerencia de uso
Este recurso se recomienda en los contenidos del bloque 3 de Ciencias II (énfasis en Física). Se sugiere al maestro que a través de una lluvia de ideas pida a los alumnos que definan cómo imaginan un horno solar, cuál creen que sea su funcionamiento y si creen que se puede escalar a nivel industrial. Enseguida solicite que se reúnan en parejas, revisen la página web y elaboren una tabla con las características del horno solar. Después solicite que realicen una investigación de sus usos y el impacto que ha tenido en la sociedad, como un estudio de caso y comenten a través de un debate la información que obtuvo cada equipo.
Finalmente, concluyan acerca de las diferencias entre este tipo de hornos y los de uso convencional como los de microondas, de leña, eléctrico, de gas, etc. y plasmen la información en una tabla comparativa.
|
Compartir MED en classroom:
Etiquetas:
#Física
#Secundaria
#y
#Energía
#Solar
#transformaciones
#calorífica
#sus
#Horno