Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15498 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 9 | Sesión | 1 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Elabora notas con la información obtenida. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Kenshu: cómo tomar notas efectivas de lo que lees 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Cómo tomar apuntes para estudiar 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para tomar notas que ayuden a la comprensión de los temas estudiados. La capacidad para expresar los conceptos y las metodologías aprendidas. La habilidad para elaborar material gráfico sintetizado. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15499 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 9 | Sesión | 2 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Elabora notas con la información obtenida. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Cómo tomar notas sobre un libro 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Toma de notas 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para tomar notas que ayuden a la comprensión de los temas estudiados. La capacidad para expresar los conceptos y las metodologías aprendidas. La habilidad para elaborar material gráfico sintetizado. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15500 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 9 | Sesión | 3 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Desarrolla un argumento central y algunos argumentos secundarios. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Tipos de textos argumentativos 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para definir argumentos y sus clases. La capacidad para expresar los conceptos clave. La habilidad para elaborar material gráfico sintetizado. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15501 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 9 | Sesión | 4 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Desarrolla un argumento central y algunos argumentos secundarios. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   El texto argumentativo 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Cómo elaborar un argumento 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para tomar notas que ayuden a la comprensión de los temas estudiados. La capacidad para expresar los conceptos y las metodologías aprendidas. La habilidad para elaborar material gráfico sintetizado. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15502 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 9 | Sesión | 5 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Sustenta sus argumentos en hechos y datos obtenidos en diversas fuentes. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Todo lo que sabes sobre nutrición puede ser mentira 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 | 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para tomar notas que ayuden a la comprensión de los temas estudiados. La capacidad para expresar los conceptos y las metodologías aprendidas. La habilidad para elaborar procesos de acción y formas de implementación. | ||||||||||
