Compartida por: María Hernández
2 votos
| 15492 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 1 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Emplea nexos que introducen argumentos como porque, ya que, si bien, debido a, etcétera. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Conectores de causa en español 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   25 ejemplos de conectores causales 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para identificar las definiciones de los términos clave. La capacidad para escribir un tema descriptivo o explicativo. La habilidad para expresar sus conclusiones basadas en los hallazgos y los ejemplos. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
1 voto
| 15494 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 2 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Participa en un debate. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Debate: Estructura y organización de las ideas 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   ¿Qué es un debate y cuáles son sus características? 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para identificar las definiciones de los términos clave. La capacidad para escribir un tema descriptivo o explicativo. La habilidad para planificar un debate. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
1 voto
| 15495 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 3 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Participa en un debate. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 
 |   Debate: ejemplo de cómo organizar nuestros argumentos 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Cómo preparar un debate 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para identificar las definiciones de los términos clave. La capacidad para escribir un tema descriptivo o explicativo. La habilidad para planificar un debate. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
1 voto
| 15496 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 4 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Elige un tema para debatir e investigar sobre él en diversas fuentes. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   16 debates para adolescentes para argumentar en clase 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Debatir para aprender 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para identificar las temas de controversia. La capacidad para expresar ideas a favor y en contra de un tema. La habilidad para planificar un debate. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
1 voto
| 15497 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 8 | Sesión | 5 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Elige un tema para debatir e investigar sobre él en diversas fuentes. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   El mundo en 2020: diez temas que marcarán la agenda global 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   7 temas de conversación que pueden provocar enfrentamientos 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para identificar las temas apropiados para debatir. La capacidad para expresar ideas a favor y en contra de un tema. La habilidad para planificar un debate. | ||||||||||
