Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15224 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 7 | Sesión | 1 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Analiza si la conclusión se basa en los argumentos presentados. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Ejemplos de Premisas 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   ¿Cómo sabemos que la actividad humana es la principal causa del cambio climático? 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La calidad de la argumentación a partir de información externa. La capacidad para organizar los argumentos de manera lógica La habilidad para expresar sus conclusiones basadas en los argumentos. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15225 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 7 | Sesión | 2 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Elabora un texto en el que incluya las notas que tomó. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Los zombis son reales 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Qué es un agujero negro (¿y podría la Tierra caer en uno?) 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para detectar el tema y su desarrollo. La capacidad para escribir un tema descriptivo o argumentativo. La habilidad para expresar sus conclusiones basadas en los hallazgos y los argumentos. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15226 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 7 | Sesión | 3 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Evalúa los puntos de vista expresados por los autores y su manera de argumentar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Discurso Octavio Paz, Premio Cervantes 1981 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   El discurso de García Márquez al recibir el premio Nobel 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para detectar el tema y su desarrollo. La capacidad para escribir un tema descriptivo o argumentativo. La habilidad para expresar sus conclusiones basadas en los hallazgos y los argumentos. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15227 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 7 | Sesión | 4 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Utiliza algunos signos de puntuación para separar las ideas dentro de los párrafos y entre párrafos: punto y aparte, punto y seguido, coma. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Uso correcto de los signos de puntuación 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Punto y coma 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para identificar las definiciones de los términos clave. La capacidad para escribir un tema descriptivo o explicativo. La habilidad para expresar sus conclusiones basadas en los hallazgos y los ejemplos. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15241 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 7 | Sesión | 5 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Registra la información bibliográfica de manera convencional. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 | 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La habilidad para identificar las definiciones de los términos clave. La capacidad para escribir un tema descriptivo o explicativo. La habilidad para expresar sus conclusiones basadas en los hallazgos y los ejemplos. | ||||||||||
