Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15195 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 6 | Sesión | 1 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica el tema central del texto. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Características de las personas resilientes 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Un gran escritor: Jorge Luis Borges 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La calidad de la comprensión de una lectura. La capacidad para identificar los temas centrales de un texto. La capacidad de organización lógica de información nueva. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15196 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 6 | Sesión | 2 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica el tema central del texto. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Los bosques verticales de Stefano Boeri 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Un gran pintor: Rembrandt 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La calidad de la comprensión de una lectura. La capacidad para identificar los temas centrales de un texto. La capacidad de organización lógica de información nueva. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15221 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 6 | Sesión | 3 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Reconoce la posición del autor y la registra. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Infectólogo explicó la importancia de aislarse ante pandemia por coronavirus 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Coronavirus: la "arriesgada" apuesta de Suecia de luchar contra el covid-19 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La calidad de la argumentación a partir de información externa. La capacidad para organizar los argumentos de manera lógica La habilidad para expresar sus conclusiones basadas en los argumentos. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15222 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 6 | Sesión | 4 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Reconoce la posición del autor y la registra. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   "El ocio se ha convertido en un insufrible no hacer nada" 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   Por qué necesitamos proteger el alta mar 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La calidad de la argumentación a partir de información externa. La capacidad para organizar los argumentos de manera lógica La habilidad para expresar sus conclusiones basadas en los argumentos. | ||||||||||
Compartida por: María Hernández
0 votos
| 15223 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Español | Módulo | I | Semana | 6 | Sesión | 5 | 
| Ámbito | Estudio | ||||||||||
| Prácticas sociales del lenguaje | Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica y toma nota de los argumentos y de la conclusión que presenta el autor. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 |   Defensa de la eutanasia desde un punto de vista médico 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 |   4 razones para apoyar una inmigración sustentable y regulada 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Es posible evaluar a los estudiantes tomando en cuenta: La calidad de la argumentación a partir de información externa. La capacidad para organizar los argumentos de manera lógica La habilidad para expresar sus conclusiones basadas en los argumentos | ||||||||||
