Compartida por: Marì Carmen Benlliure
0 votos
| 17909 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 9 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Conocimiento y cuidado de sí | ||||||||||
| Temas | Sujeto de derecho y dignidad humana | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Argumenta sobre las acciones y las condiciones que favorecen u obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los adolescentes. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | 1. Bienvenida 2. Reflexionar con el grupo sobre las cosas o experiencias que nos dan bienestar y felicidad. | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:10 | 1. Proyectar el cortometraje “"Hum" - by The Animation Workshop” 2. Comentar el contenido del cortometraje y el mensaje acerca de lo que se tiene se hace en favor del bienestar individual y colectivo. |   Bienestar y participación 
 | ||||||||
| Cierre | 00:30 | 1. Revisar los datos del Ranking Mundial de la Felicidad 2019 y los seis factores que se miden para elaborarlo. 2. Organizar un debate en el grupo. Elegir a los ponentes, moderadores y tiempos de participación. Discutirán sobre factores que favorecen u obstaculizan el bienestar individual y social, y sobre las acciones que pueden emprender los adolescentes para mejorar su calidad de vida. |   Bienestar y participación de todos 
 | ||||||||
| Evalúa | Recuperación de aprendizajes previos sobre factores que inciden en el bienestar Expresión y argumentación de ideas propias Organización y participación en el trabajo grupal | ||||||||||
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
0 votos
| 17910 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 9 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Ejercicio responsable de la libertad | ||||||||||
| Temas | La libertad como valor y derecho humano fundamental | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Valora la dignidad y los derechos humanos como criterios éticos para ejercer la libertad y autorregularse tanto en el plano personal como social. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:05 | 1. Bienvenida 2. Leer el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derchos Humanos |   Libres e iguales de naciomiento 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:10 | 1. Discutir sobre los conceptos de derechos y dignidad para todos | 
 | ||||||||
| Cierre | 00:35 | 1. Descargar previamente el PDF del juego “Serpientes y Escaleras” 2.Organizar equipos para jugar “Serpientes y Escaleras” con los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes. 3. Reflexionar sobre la importancia de los derechos en su vida cotidiana. | 
 | ||||||||
| Evalúa | Comprende la importancia de la dignidad y los derechos humanos para el ejercicio de la libertad. Reconoce sus derechos y los defiende Respeta los derechos de los demás | ||||||||||
