Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
| 17651 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 3 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Conocimiento y cuidado de sí | ||||||||||
| Temas | Identidad personal y cuidado de sí | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Formula compromisos para el cuidado de su salud y la promoción de medidas que favorecen el bienestar integral. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | 
 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 
 
 |   “La importancia del sueño para cuidar la salud”   “Activación física para cuidar nuestra salud”   “¿Cómo cuidamos nuestra salud?” 
 | ||||||||
| Cierre | 00:25 | 
 | 
 | ||||||||
| Evalúa | Considerar Los estudiantes identifican la alimentación saludable, la activación física y el adecuado descanso como elementos importantes para el cuidado de la salud Identifican la información más relevante. Identifican ideas clave y sintetizan información. Expresan con sus propias palabras los conocimientos adquiridos. | ||||||||||
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
| 17652 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 3 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Conocimiento y cuidado de sí | ||||||||||
| Temas | Identidad personal y cuidado de sí | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Formula compromisos para el cuidado de su salud y la promoción de medidas que favorecen el bienestar integral. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:15 | 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | 
 
 2. Elaborar una tabla grupal en la que anoten la información más importante. | 
 | ||||||||
| Cierre | 00:15 | 
 |   “Respeto antes que malos hábitos” 
 | ||||||||
| Evalúa | Considerar Los estudiantes comprenden los riesgos de adoptar malos hábitos en la adolescencia Identifican cómo los malos hábitos pueden dañar su salud Recaban información y la ordenan para identificar problemas comunes y posibles soluciones. | ||||||||||
