Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
| 17913 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 11 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Ejercicio responsable de la libertad | ||||||||||
| Temas | Criterios para el ejercicio responsable de la libertad: la dignidad, los derechos y el bien común | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Participa en acciones para promover y defender activamente el respeto a la libertad en el espacio escolar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | 
 |   Libertad en la escuela y en libertad 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:25 | 1. Entrevistar a otro compañero, si tienen posibilidad pueden hacerla a un alumno de otro grupo: ¿Existe en la escuela libertad para decidir? ¿Sería bueno que todos pudieran hacer en la escuela lo que más les gusta? 2. En equipo recopilar respuestas, y elaborar un resumen de una cuartilla máximo. 3. Exponer en el grupo si su escuela es un espacio de libertad y por qué. | 
 | ||||||||
| Cierre | 00:15 | 1. Proyectar el video “The Solid Affair”. 2. Comentar las libertades que identifican en el video y el resultado de ejercerla. |   “La libertad en libertad” 
 | ||||||||
| Evalúa | Reconoce en la escuela espacios donde puede o no ejercer su libertad y reflexiona sobre las causas. Se compromete con el trabajo colaborativo. Asume una actitud responsable para ejercer su libertad y respetar la de los demás. | ||||||||||
Compartida por: Marì Carmen Benlliure
1 voto
| 17914 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Formación Cívica y Ética | Módulo | I | Semana | 11 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Ejercicio responsable de la libertad | ||||||||||
| Temas | La libertad como valor y derecho humano fundamental | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Valora la dignidad y los derechos humanos como criterios éticos para ejercer la libertad y autorregularse tanto en el plano personal como social. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | 1. Bienvenida 2. Preguntar ¿Cómo ejercerías tu libertad para defender la dignidad y los derechos humanos? | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | 1. Proyectar el video "City of Memories". 2. Preguntar la postura de los estudiantes con respecto a este caso, si conocen algún ejemplo parecido o qué harían si estuvieran en el lugar de esos personajes. |   Valorar la dignidad y los derechos humanos y la responsabilidad 
 | ||||||||
| Cierre | 00:25 | 1. Formar equipos, para revisar el caso que elijan. 2. Los estudiantes se organizan para representar uno de los casos que leyeron. 3. En grupo debaten y reflexionan qué es lo que hacen y por qué se les castiga. 4. Comparten ideas sobre la importancia de valorar la dignidad y los derechos humanos. |   Libertad y responsabilidad en defensa de los derechos humanos 
 | ||||||||
| Evalúa | Lee con atención la información y rescata las ideas más importantes. Se compromete en el trabajo colaborativo y expresa sus ideas respetando las de los demás. Valora el respeto a los derechos y dignidad de los otros para lograr una convivencia pacífica. | ||||||||||
