Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
2 votos
| 13131 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Química | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 1 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistemas del cuerpo humano y salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica componentes químicos importantes (carbohidratos, lípidos, proteínas, ADN) que participan en la estructura y funciones del cuerpo humano. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. Realizar la siguiente pregunta detonadora: 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Ya es conocido que nosotros y todo lo que nos rodea está formado por átomos, ¿crees que todos los elementos de la tabla periódica puedan encontrarse en nuestro cuerpo? Apoyándose en el MED: “La composición química de los seres vivos” y responde las siguientes cuestiones: 
 Analiza la clasificación de los elementos con base en sus características. |   Composición de los seres vivos 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | Apoyándote del MED: “Infografía del cuerpo humano”, Formar equipos de 3 o 4 personas y realizar una infografía del cuerpo humano en la que se explique la composición química, es decir, de qué estamos hechos, los elementos primarios o más abundantes, secundarios, oligoelementos y su función e importancia en nuestro cuerpo. |   Infografía del cuerpo humano 
 | ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Identificar la composición química de los seres vivos • Reconocer la importancia de los elementos en los seres vivos • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
1 voto
| 13102 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Química | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 2 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistemas del cuerpo humano y salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica componentes químicos importantes (carbohidratos, lípidos, proteínas, ADN) que participan en la estructura y funciones del cuerpo humano. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. Realizar la siguiente pregunta detonadora: 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Apoyándote en el MED: “Las proteínas”, contesta las preguntas y describe cuál es la función de los aminoácidos y qué tipo de proteínas se consideran de mejor calidad. |   Las proteínas 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | Revisar el MED: “Función de las proteínas”, y realicen un mapa mental en el que registren toda la información obtenida. |   Función de las proteínas 
 | ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Identificar los diferentes tipos de proteínas. • Reconocer la importancia de las proteínas en el cuerpo. • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 13132 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Química | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 3 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistemas del cuerpo humano y salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica componentes químicos importantes (carbohidratos, lípidos, proteínas, ADN) que participan en la estructura y funciones del cuerpo humano. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. Realizar la siguiente pregunta detonadora: 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Apoyándote en el MED: “Los aminoácidos”, contesta las preguntas y registra en el cuaderno de notas, qué alimentos deben incorporar en su dieta. |   Los aminoácidos 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | Revisar el MED: “Función de los aminoácidos esenciales”, y realicen un cuadro comparativo en el que registren el aminoácido, función y alimento en el que se encuentra. |   Funciones de los aminoácidos esenciales 
 | ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Identificar los diferentes tipos de aminoácidos • Reconocer las principales funciones de los aminoácidos. • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 13133 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Química | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 4 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistemas del cuerpo humano y salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica componentes químicos importantes (carbohidratos, lípidos, proteínas, ADN) que participan en la estructura y funciones del cuerpo humano. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:05 | Saludar a los alumnos. Realizar la siguiente pregunta detonadora: 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | Apoyándote del MED: “Identificación de proteínas” realizar las hipótesis, pueden guiarse de las preguntas planteadas. 
 Y posteriormente realizar el experimento. |   Identificación de proteínas 
 | ||||||||
| Cierre | 00:30 | Con apoyo del MED: “Experimentación con proteínas”, realizar el experimento propuesto, pueden utilizar los materiales propuestos en el video o investigar otros que puedan sustituirlos, y realizar el análisis de resultados con su equipo para finalmente registrar las conclusiones. |   Experimentación con proteínas 
 | ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconocer las proteínas en alimentos con base en sus propiedades. • Identificar las características más importantes de las proteínas. • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 13134 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Química | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 5 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistemas del cuerpo humano y salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica componentes químicos importantes (carbohidratos, lípidos, proteínas, ADN) que participan en la estructura y funciones del cuerpo humano. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | Saludar a los alumnos. Retomar los conceptos revisados sobre los bioelementos y biomoléculas. Realizar la siguiente pregunta detonadora. 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:20 | Apoyándote en el MED: “Los carbohidratos”, responder de forma individual las cuestiones: 
 Realizar una definición de carbohidratos y su función. 
 |   Los carbohidratos 
 | ||||||||
| Cierre | 00:20 | Con base en el MED: “Tipos de carbohidratos”, analizar lo siguiente: 
 Realizar en equipos de 3 personas un cuadro sinóptico en el que desarrolles, ¿qué tan importantes son los carbohidratos en nuestra vida cotidiana?, su estructura y función. |   Tipos de carbohidrátos 
 | ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconocer que la importancia de los carbohidratos en nuestro cuerpo • Identificar los tipos de carbohidratos • Elegir de manera consiente, ¿qué me conviene comer? • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
Compartida por: LESLIE FERNANDA VELÁZQUEZ
0 votos
| 13136 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias y tecnología. Química | Módulo | I | Semana | 14 | Sesión | 6 | 
| Ejes | Sistemas | ||||||||||
| Temas | Sistemas del cuerpo humano y salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica componentes químicos importantes (carbohidratos, lípidos, proteínas, ADN) que participan en la estructura y funciones del cuerpo humano. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:05 | Saludar a los alumnos. Realizar la siguiente pregunta detonadora: 
 | 
 | ||||||||
| Desarrollo | 00:15 | Apoyándote del MED: “Identificación de carbohidratos” realizar las hipótesis, pueden guiarse de las preguntas: 
 Y posteriormente realizar el experimento. |   Identificación de carbohidratos 
 | ||||||||
| Cierre | 00:30 | Con apoyo del MED: “Experimentación con carbohidratos”, realizar el experimento propuesto, revisar si sus hipótesis fueron correctas y realizar el análisis de resultados y las conclusiones. |   Experimento con carbohidratos 
 | ||||||||
| Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconocer los carbohidratos en los alimentos con base en sus propiedades. • Identificar las características más importantes de los carbohidratos. • Actitud de trabajo colaborativo. | ||||||||||
